Guía 2025: ¿Tu asignación de vivienda es ingreso ganado? Lo que todo pastor necesita saber.

En muchas iglesias, especialmente dentro de las comunidades hispanas, es común que los pastores reciban una asignación de vivienda como parte de su compensación. Aunque este beneficio puede parecer simple, su manejo contable y fiscal requiere una atención cuidadosa. Ignorar las reglas puede llevar a errores costosos con el IRS.
asignación de vivienda

Hoy te explicamos, con base en las Publicaciones 517 y 1828 del IRS, cómo manejar correctamente esta asignación, cuándo se considera ingreso ganado, y por qué una contabilidad bien estructurada es esencial para la iglesia y su pastor.

¿Qué es una asignación de vivienda?

La asignación de vivienda ministerial es una cantidad de dinero que la iglesia aprueba para que el pastor cubra los gastos relacionados con su residencia: alquiler, hipoteca, impuestos sobre la propiedad, servicios públicos, seguro del hogar, mantenimiento, etc.

Este beneficio puede estar exento del impuesto federal sobre la renta, pero eso no significa que no deba reportarse ni que esté libre de otros impuestos.

¿Cuándo se considera ingreso ganado?

De acuerdo con la Publicación 517 del IRS, la respuesta depende del estatus del pastor:

🔹 Pastor activo:

Si el ministro sigue realizando funciones ministeriales (predicar, enseñar, visitar, administrar sacramentos, etc.), la asignación de vivienda:

  • NO está sujeta al impuesto federal sobre el ingreso (si está debidamente designada).
  • SÍ está sujeta al impuesto del Seguro Social y Medicare bajo el sistema SECA.
  • Debe reportarse en el Formulario 1040, Anexo SE como ingreso ganado para fines de SECA.

🔹 Pastor retirado:

Si el pastor se ha jubilado completamente y ya no ejerce funciones ministeriales, entonces:

  • La asignación de vivienda puede seguir exenta del impuesto sobre la renta.
  • NO se considera ingreso ganado.
  • NO está sujeta al impuesto SECA.

¡Ten Cuidado! Si un pastor jubilado sigue predicando ocasionalmente o ayudando en actividades ministeriales, esa participación puede volver a convertir la asignación en ingreso sujeto a SECA.

¿Por qué es fundamental llevar una contabilidad clara?

asignación de vivienda

La Publicación 1828 del IRS, dirigida especialmente a iglesias, recalca la importancia de:

  • Mantener actas claras donde se apruebe la asignación antes de que comience el año fiscal.
  • Llevar registros detallados de cómo se usa el dinero de la asignación.
  • Clasificar correctamente los pagos (salario, asignación, reembolsos).
  • Emitir formularios correctos: W-2 para ministros empleados, 1099-NEC si son contratistas.

Una iglesia que no documenta ni informa adecuadamente puede poner al pastor en riesgo de sanciones fiscales o auditorías.

¿Qué sucede si no se lleva una buena contabilidad?

  • El IRS puede reclasificar ingresos, obligando al pastor a pagar impuestos atrasados, multas e intereses.
  • Se puede perder la exención fiscal sobre la vivienda por no cumplir los requisitos.
  • El estatus de organización exenta de la iglesia puede verse comprometido si hay patrones de mala administración.

Recomendaciones prácticas para tu iglesia

  • Asegúrate de aprobar por escrito la asignación de vivienda cada año antes del 1 de enero.
  • Usa una resolución en actas que especifique cuánto se asigna.
  • Mantén una separación clara entre salario y asignación de vivienda.
  • Exige recibos o evidencia de gastos cuando sea necesario.
  • Si el pastor se jubila, documenta claramente su retiro y si prestará servicios esporádicos.
  • Trabaja con un contador especializado en ministerios o usa software contable adecuado para iglesias.

Conclusión

La asignación de vivienda no es solo un beneficio financiero; es un tema contable y legal que requiere precisión. Una iglesia organizada y un pastor informado protegen su ministerio, evitan problemas con el IRS y dan testimonio de integridad ante la comunidad.

Además, comprender y aplicar correctamente las normativas fortalece la confianza entre la congregación y sus líderes, y permite que los recursos se utilicen con sabiduría y responsabilidad. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de honrar a Dios a través de una gestión transparente.

Invierte tiempo en educarte, capacita a tu equipo administrativo y busca asesoría especializada cuando sea necesario. De este modo, no solo estarás cumpliendo con los requisitos del IRS, sino también construyendo un testimonio sólido de integridad financiera en el Reino de Dios.

Recuerda: una contabilidad bien elaborada es una expresión de buena mayordomía.

Share the Post:
Tabla de Contenidos