Por ReportMyTaxes.com
- Exención de impuestos a las propinas
- Gravamen a las remesas enviadas al extranjero
- Aumento del crédito tributario por hijos de $2,000 a $2,500
En este artículo queremos explicarte estos cambios y, sobre todo, motivar la importancia de llevar una buena contabilidad, tanto a nivel personal como en la iglesia, para aplicar correctamente créditos y deducciones y evitar errores que puedan resultar costosos.
Propinas libres de impuestos: una oportunidad para quienes trabajan en servicios
Uno de los cambios más llamativos de esta nueva propuesta de ley tributaria es la eliminación de impuestos sobre las propinas que reciben los trabajadores del sector de servicios (restaurantes, salones de belleza, hoteles, etc.). Esto significa que las propinas dejarían de considerarse ingreso gravable ante el IRS, lo cual podría beneficiar a muchos miembros de nuestras congregaciones que trabajan en estos sectores.
Recomendación pastoral: Aunque las propinas estén exentas de impuestos, es esencial mantener registros precisos de todos los ingresos. Una contabilidad clara y honesta sigue siendo vital, especialmente si se busca calificar para beneficios o préstamos.
Impuesto a las remesas: un nuevo costo para enviar dinero a nuestros países

La ley introduce un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EE. UU. al extranjero. Esta medida afectará directamente a muchas familias latinas que envían dinero a sus países de origen. Expertos advierten que esta carga fiscal adicional en la nueva propuesta de ley tributaria podría incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero, aumentando el riesgo de fraude y pérdida de fondos .
Esto impactaría de forma directa a muchas familias latinas que sostienen a sus seres queridos en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
Desde una perspectiva pastoral, esto representa un reto: es necesario guiar a la comunidad en cómo manejar sus finanzas con sabiduría, ajustando presupuestos y evitando prácticas que puedan ponerlos en riesgo de sanciones fiscales. Es importante educar a la comunidad sobre los riesgos asociados con el uso de canales no oficiales para el envío de remesas y fomentar prácticas financieras seguras y legales.
Crédito por hijos: de $2,000 a $2,500 por menor
La nueva propuesta de ley tributaria también incluye un aumento en el Child Tax Credit, que pasaría de $2,000 a $2,500 por cada hijo calificado , aplicable entre 2025 y 2028. Sin embargo, se establecen restricciones: solo podrán reclamar este beneficio los niños ciudadanos estadounidenses cuyos padres tengan un número de Seguro Social válido. Esto excluye a muchos niños ciudadanos con padres en situación migratoria irregular . Este cambio, puede representar un alivio económico importante para familias con niños, especialmente en hogares con ingresos bajos o medianos.
Pero cuidado: para poder reclamar este beneficio correctamente, es indispensable llevar una contabilidad organizada, declarar todos los ingresos —incluso los de iglesias o ministerios independientes— y presentar la declaración de impuestos de forma adecuada.
Recomendación pastoral: Es crucial que las familias comprendan estos cambios y se asesoren adecuadamente para maximizar los beneficios fiscales disponibles. Mantener una contabilidad organizada y declarar todos los ingresos es fundamental.
Recortes a Medicaid y otros programas sociales

La nueva propuesta de ley tributaria contempla recortes significativos a programas sociales clave:
- Medicaid: Se propone una reducción de casi $700 mil millones en el gasto del programa, con la introducción de requisitos laborales de al menos 80 horas mensuales para adultos sin discapacidad. Se estima que 8.6 millones de personas podrían perder su cobertura médica .
- SNAP (cupones de alimentos): Se planea una reducción de $267 mil millones, limitando el acceso a este beneficio esencial para muchas familias de bajos ingresos .
Recomendación pastoral: Ante estos recortes, es vital que las iglesias fortalezcan sus ministerios de ayuda comunitaria y brinden orientación a las familias afectadas sobre recursos alternativos y estrategias de adaptación.
Aumento en la nueva propuesta de ley tributaria del presupuesto para control de inmigración
La ley asigna $46.5 mil millones para la reanudación de la construcción del muro fronterizo y la expansión del personal de control migratorio . Además, se eliminan fondos para la representación legal de menores inmigrantes no acompañados, dejándolos vulnerables en procesos judiciales complejos .
Recomendación pastoral: Las iglesias deben estar preparadas para ofrecer apoyo espiritual y práctico a las familias afectadas por estas políticas migratorias, incluyendo asistencia legal y emocional.
Importancia de una adecuada contabilidad
Dada la complejidad de la nueva propuesta de ley tributaria estos cambios legislativos, es más importante que nunca que tanto las iglesias como los individuos mantengan una contabilidad precisa y actualizada. Esto incluye:
- Para las iglesias:
- Registro detallado de ingresos y gastos.
- Separación clara entre fondos personales y ministeriales.
- Declaración adecuada de ingresos ante las autoridades fiscales.
- Para los individuos:
- Documentación de todos los ingresos, incluyendo propinas y donaciones.
- Comprensión de los requisitos para acceder a créditos y deducciones fiscales.
- Asesoramiento profesional para la preparación de declaraciones de impuestos.
Recomendación pastoral: Una administración financiera responsable no solo cumple con las leyes del país, sino que también refleja una mayordomía fiel de los recursos que Dios ha confiado a cada uno.
¿Qué significa esta nueva propuesta de ley tributaria para tu iglesia?
En muchos ministerios se sigue operando sin registros contables, sin separar los fondos personales de los del ministerio y sin documentación formal de gastos o ingresos. En tiempos de cambios fiscales, esta nueva propuesta de ley tributaria no solo representa un riesgo legal, sino también una pérdida de oportunidades de ahorro tributario y crecimiento financiero.
Recomendaciones prácticas:
- Lleva contabilidad mensual de los ingresos y gastos del ministerio.
- Mantén registros de ofrendas, diezmos y gastos ministeriales con facturas o recibos.
- Declara tus ingresos personales como pastor, incluyendo ofrendas de amor o donaciones especiales.
- Consulta con un profesional de impuestos que entienda el contexto eclesiástico y latino.
- Informa a tu congregación sobre estos cambios, especialmente a quienes trabajan con propinas o envían remesas.

Hable con un Especialista – Consulta Gratuita
Conclusión
Los cambios de esta nueva propuesta de ley tributaria pueden beneficiar a muchas familias latinas, pero también presentan desafíos. Como líderes, tenemos la responsabilidad de estar informados, organizados y listos para orientar a otros. La buena administración honra a Dios y protege a nuestras familias e iglesias.
Desde ReportMyTaxes.com, estamos comprometidos con ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales y aprovechar los beneficios que la ley permite. Si necesitas ayuda con la contabilidad de tu iglesia o tus impuestos personales, contáctanos. ¡Estamos aquí para servirte!
https://www.irs.gov/es/tax-reform-small-business-initiative
https://reportmytaxes.com/reportes-tributarios/
Suscribete a nuestro boletín
Y recibe gratis la guía completa sobre la asignación de salario pastoral conforme al IRS