Por: ReportMyTaxes.com

Cuando llega el momento de preparar los impuestos, una de las preguntas más comunes entre iglesias y pastores es: ¿Debe un Pastor Recibir un W-2 o un 1099-NEC? Esta pregunta es crítica, ya que la respuesta no solo impacta las obligaciones fiscales, sino que también puede afectar la relación entre el pastor y la iglesia.
Para comprender completamente la diferencia entre el W-2 y el 1099-NEC, es importante considerar varios aspectos adicionales que pueden influir en la decisión sobre qué formulario utilizar. Por ejemplo, algunos pastores pueden involucrarse en actividades secundarias que generen ingresos y que sean ajenas a su función ministerial principal. En esos casos, el uso de un 1099-NEC puede ser más adecuado para reportar esos ingresos específicos. Esto puede incluir conferencias, publicaciones de libros, o servicios de consejería fuera del contexto de la iglesia. Es fundamental que las iglesias mantengan registros precisos de todas las compensaciones y beneficios proporcionados a los pastores para asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales.
Además, las iglesias deben estar preparadas para las repercusiones que puedan surgir de no cumplir con las regulaciones del IRS. Por lo tanto, plantear la pregunta: ¿Debe un Pastor Recibir un W-2 o un 1099-NEC? es el primer paso hacia la claridad y el cumplimiento.
Fundamento Legal: Publicaciones del IRS 517 y 1828
Según las Publicaciones 517 y 1828 del IRS, los ministros ordenados (pastores, sacerdotes, rabinos, etc.) tienen un estatus fiscal dual que afecta la manera en que se reportan sus ingresos y se pagan sus impuestos.
¿Qué Significa Estatus Fiscal Dual?
Un ministro ordenado:
- Es considerado empleado para efectos del impuesto sobre la renta federal.
- Es considerado trabajador por cuenta propia para fines de Medicare y Seguro Social.
Esto significa que aunque recibe un W-2, no se le debe retener el impuesto de Seguro Social ni Medicare como a un empleado común. En su lugar, el ministro debe pagar esos impuestos a través del sistema SECA (Self-Employment Contributions Act), no FICA (Federal Insurance Contributions Act).
Entonces, ¿W-2 o 1099-NEC?
Los ministros ordenados deben recibir un Formulario W-2.
Esto aplica si:
- El pastor es ordenado, licenciado o comisionado oficialmente por su organización religiosa.
- El pastor realiza funciones ministeriales (predicación, bodas, funerales, consejería espiritual, etc.)
- La iglesia tiene control sobre lo que hace el pastor y cómo lo hace (relación empleador-empleado).
No se debe emitir un 1099-NEC para un ministro ordenado por su salario regular, aunque sí puede emitirse en casos muy específicos, como honorarios por conferencias fuera del empleo ministerial regular.
Es esencial que los pastores y las iglesias comprendan que la decisión de emitir un W-2 o un 1099-NEC no solo afecta sus obligaciones fiscales, sino que también puede impactar su capacidad para acceder a ciertos beneficios y deducciones fiscales. Por ejemplo, los pastores que reciben un W-2 pueden ser elegibles para ciertas deducciones relacionadas con su ministerio, como gastos de viaje y suministros, que no están disponibles para aquellos que son clasificados como trabajadores independientes. Esto puede ser una consideración significativa cuando se evalúa el panorama financiero general de un pastor y su familia.
IRS Publicación 1828 – Tax Guide for Churches and Religious Organizations:
“A minister performing ministerial services is considered an employee for income tax purposes and should receive a Form W-2.”
¿Qué Impuestos Debe Pagar el Pastor?
Los ingresos del pastor están sujetos a:
- Impuesto sobre la renta federal (Federal Income Tax)
- Impuesto de Seguro Social (Social Security Tax – vía SECA)
- Impuesto de Medicare (Medicare Tax – vía SECA)
Aunque el formulario W-2 no muestra retenciones de FICA, el pastor debe calcular y pagar sus impuestos SECA en la declaración anual, a menos que haya solicitado y recibido una exención por objeción religiosa (Formulario 4361).
¿Qué Debe Hacer la Iglesia?
- Emitir un W-2 sin retención de FICA/Medicare, pero sí puede retener el impuesto sobre la renta si el pastor lo solicita.
- Informar al pastor sobre su responsabilidad de pagar SECA.
- Aconsejar al pastor sobre la posible asignación de vivienda (housing allowance), que puede ser excluida del ingreso tributable, pero sí está sujeta a SECA.
¿Qué Riesgos Hay al Usar Mal el 1099?
Emitir un 1099-NEC a un pastor ordenado por sus servicios regulares viola las normas del IRS y puede causar:
- Sanciones para la iglesia por clasificación errónea de empleados.
- Pérdida de beneficios fiscales para el ministro.
- Confusión y errores en la declaración del pastor.
Conclusión
Es fundamental para los pastores y las iglesias comprender el principio de que:
Los ministros deben recibir un W-2, no un 1099-NEC. Esto no solo asegura el cumplimiento de las regulaciones fiscales, sino que también protege a los ministros y a las iglesias de posibles repercusiones legales. Además, al entender sus obligaciones fiscales y el estatus que tienen ante el IRS, los pastores pueden enfocarse en su ministerio y en servir a sus congregaciones sin preocupaciones adicionales sobre su situación tributaria.
Los riesgos asociados con la clasificación incorrecta también son significativos. En algunos casos, las iglesias que emiten un 1099-NEC pueden enfrentar auditorías no solo del IRS, sino también de otras entidades que supervisan el cumplimiento tributario. Esto puede resultar en sanciones financieras severas, así como en la pérdida de la exención fiscal que muchas iglesias disfrutan. Por lo tanto, es vital que las iglesias busquen asesoramiento legal o contable para garantizar que están cumpliendo con las regulaciones adecuadas y para evitar cualquier repercusión negativa.
En conclusión, al abordar la pregunta ¿Debe un Pastor Recibir un W-2 o un 1099-NEC?, es evidente que el camino más seguro y recomendable es optar por el W-2. Esto no solo proporciona claridad en las obligaciones fiscales, sino que también establece un marco adecuado para la relación entre el pastor y la iglesia. Los líderes de la iglesia deben estar equipados con el conocimiento necesario para asesorar adecuadamente a sus pastores y garantizar que todos estén en cumplimiento con las leyes fiscales.
En ReportMyTaxes.com te ayudamos a mantener tus finanzas en orden, cumpliendo con la ley y honrando tu llamado ministerial con transparencia.

Hable con un especialista – Consulta Gratuita