¿Debes presentar el Formulario 990 como ministro o iglesia?

En Estados Unidos, las organizaciones sin fines de lucro deben cumplir con diversos requisitos fiscales para mantener su estatus 501(c)(3). Sin embargo, cuando se trata de iglesias reconocidas como tales por el IRS, surge una particularidad: ¿Deben las Iglesias Presentar el Formulario 990? . Esto ha generado debates entre líderes ministeriales y asesores fiscales sobre si, más allá del mandato legal, deberían voluntariamente presentar este reporte.
formulario 990

Por ReportMyTaxes.com

En este artículo, abordamos por qué podría ser altamente recomendable que las iglesias presenten el Formulario 990 —especialmente el 990-N o 990-EZ— como una práctica estratégica de transparencia y sostenibilidad ministerial.


¿Qué es el Formulario 990?

El Formulario 990 es un informe que deben presentar anualmente las organizaciones exentas de impuestos para mantener su estatus ante el IRS. Existen varias versiones según el tamaño o tipo de la organización:

  • 990-N (e-Postcard): para organizaciones con ingresos brutos anuales de $50,000 o menos.
  • 990-EZ: para organizaciones con ingresos brutos de menos de $200,000 y activos de menos de $500,000.
  • 990 (completo): para organizaciones con ingresos brutos de más de $200,000 o activos superiores a $500,000.
  • 990-PF: reservado para fundaciones privadas, independientemente de su tamaño.

990-T: utilizado por organizaciones exentas (incluidas iglesias y ministerios) para reportar ingresos provenientes de actividades comerciales no relacionadas con su propósito exento, también conocido como UBI – Unrelated Business Income.

Importante: Si una iglesia o ministerio genera ingresos por actividades no ministeriales (como renta de propiedades, cafeterías abiertas al público, o negocios secundarios), y esos ingresos netos superan los $1,000 al año, es probable que deba presentar el Formulario 990-T y pagar impuestos sobre esas ganancias.

¿Por qué las Iglesias Están Exentas?

El IRS exime a las iglesias de presentar el Formulario 990 debido a su naturaleza única como entidades religiosas. Esta exención está explícitamente indicada en la carta de determinación del 501(c)(3) que muchas iglesias reciben, la cual suele incluir la frase: “This organization is not required to file Form 990”.

Esto significa que legalmente una iglesia no está obligada a presentar este informe anual, a diferencia de otras organizaciones sin fines de lucro.

Pero… ¿Deben las Iglesias Presentar el Formulario 990?

Sí. Aunque no sea un requisito legal, hay poderosas razones para que las iglesias consideren presentar voluntariamente el Formulario 990 o al menos el 990-N (e-Postcard):

1. Transparencia ante el IRS

Presentar el 990-N actúa como una señal de buena fe al IRS. Indica que la iglesia:

  • Está activa.
  • Tiene operaciones regulares.
  • No está inactiva ni cerrada sin comunicarlo.

2. Actualización de Datos Importantes

Cada vez que se presenta el Formulario 990, se puede actualizar:

  • La dirección de correspondencia oficial.
  • Los nombres de los miembros de la junta directiva.
  • Los responsables financieros y operativos.

Esto garantiza que las notificaciones del IRS lleguen a tiempo y a la persona correcta.

3. Fortalecer la Confianza Pública y con Donantes

El Formulario 990 es público y consultable en El portal oficial del IRS Esto permite que:

  • Donantes potenciales confíen en la iglesia.
  • Fundaciones y entidades financieras vean evidencia clara de responsabilidad financiera.
  • La comunidad valore la transparencia de su ministerio.

4. Evitar Sanciones por Supuestos Abandonos

Aunque las iglesias están exentas, otras organizaciones religiosas como ministerios, escuelas cristianas o fundaciones relacionadas sí están obligadas. No presentar el 990 por tres años consecutivos puede llevar a la revocación automática del estatus 501(c)(3).

Algunas iglesias han perdido su exención simplemente porque el IRS las clasificó erróneamente o no se actualizó su información. Una presentación voluntaria del 990 evita esta confusión.


¿Qué Formulario Presentar?

Dependerá del tamaño y la estructura administrativa de tu iglesia:

Ingresos Brutos AnualesFormulario Recomendado
$50,000 o menos990-N (e-Postcard)
$50,001 – $199,999990-EZ
$200,000 o más990

Si la iglesia recibe ingresos por actividades no relacionadas con su misión, como negocios independientes, puede ser necesario presentar también el 990-T.

Recomendaciones desde ReportMyTaxes.com

En ReportMyTaxes.com, hemos asesorado a cientos de iglesias hispanas en todo Estados Unidos. Nuestra experiencia nos ha enseñado que:

  • La transparencia financiera no es solo una práctica contable; es un testimonio ministerial.
  • Las iglesias que documentan y presentan adecuadamente sus informes financieros tienen mayor acceso a subvenciones, préstamos y convenios con entidades públicas y privadas.
  • Muchos errores administrativos se deben a la falta de reportes básicos como el 990-N.

Recomendación práctica

Recomendamos que estos formularios se presenten de forma electrónica, ya que:

  • Agiliza el proceso y reduce errores de digitación.
  • Brinda mayor seguridad y confirmación inmediata de recepción por parte del IRS.
  • Permite rastrear el historial de presentación en línea.
  • En muchos casos, el IRS requiere la presentación electrónica (por ejemplo, el 990-N solo se acepta en formato digital).

Aunque la ley no exige que tu iglesia presente el Formulario 990, hacerlo demuestra orden, compromiso y transparencia.

¿Tienes dudas? ¿Quieres presentar tu 990 este año?

Hable con un Especialista – Consulta Gratuita

Share the Post:
Tabla de Contenidos