One Big Beautiful Bill Act 2025: Cambios clave en propinas, crédito por hijos y remesas

One Big Beautiful Bill Act

Por ReportMyTaxes.com

La propuesta de ley tributaria conocida como la One Big Beautiful Bill Act 2025 (OBBB) trae cambios profundos que afectarán tanto a las familias en EE. UU. como a las iglesias y ministros, en especial a los pastores latinos que reciben propinas o trabajan de manera bivocacional.

En este artículo resumimos los 6 puntos principales, además de un bonus sobre los cambios en los formularios W-2 y 1099-NEC.


1. Propinas calificadas y cambios en W-2

La ley introduce el concepto de propinas calificadas, que son aquellas recibidas en ocupaciones donde los trabajadores regular y habitualmente perciben propinas (restaurantes, salones de belleza, hoteles, etc.) según la definición del Departamento de Trabajo (Federal Register, 2025).

  • Para los pastores o ministros bivocacionales que reciben propinas, será esencial llevar un sistema contable preciso que les permita separar salarios de propinas y así cumplir correctamente con la ley.

  • Estas propinas estarán exentas del impuesto federal sobre la renta, pero sí estarán sujetas a los impuestos de Seguro Social y Medicare.

2. One Big Beautiful Bill Act: Horas extras y obligaciones fiscales

La One Big Beautiful Bill Act mantiene el principio de que las horas trabajadas por encima de 40 horas semanales deben pagarse a una tarifa de 1.5 veces el salario regular (overtime).

  • Los ingresos por horas extras sí se suman al salario ordinario y están sujetos a impuestos federales y estatales.

  • A diferencia de las propinas calificadas, no tienen exención especial.


3. Child Tax Credit 2025: crédito por hijos para pastores

El Child Tax Credit (CTC) continúa siendo una herramienta vital para las familias, pero con un ajuste importante:

  • El crédito aumenta de $2,000 a $2,200 por hijo calificado a partir del año fiscal 2025.

  • El niño debe tener número de Seguro Social válido (SSN) para que la familia pueda reclamarlo.

  • Una parte del crédito sigue siendo reembolsable, lo que significa que algunas familias podrán recibir un reembolso aun si no deben impuestos.

  • El monto se ajustará por inflación a partir de 2026.

👉 Para familias pastorales numerosas, este beneficio representa un alivio económico directo.


4. Impuesto a las remesas del 1%: impacto en familias latinas

Una de las disposiciones más debatidas en el One Big Beautiful Bill Act es el nuevo impuesto a las remesas internacionales:

  • Se aplicará un cargo del 1% sobre el valor enviado, ya sea que la transferencia se haga en efectivo o mediante un banco(CRS Report,2025).

  • Por ejemplo, si un pastor envía $500 a su familia en Latinoamérica, se aplicará un impuesto de $5 sobre esa remesa.

Este punto es crucial para comunidades inmigrantes, ya que millones de familias dependen de estos envíos.


5. One Big Beautiful Bill Act 2025: Deducción adicional para adultos mayores

La ley refuerza la deducción estándar adicional para adultos mayores:

  • Actualmente, los contribuyentes de 65 años o más pueden reclamar una deducción extra al presentar sus impuestos.

  • Bajo la One Big Beautiful Bill Act, esta deducción seguirá vigente y se ajustará automáticamente con la inflación.

  • Esto significa que un pastor retirado que reciba únicamente beneficios del Seguro Social (que no son tributables en muchos casos) podría no tener obligación de pagar impuestos, pero sí puede aprovechar esta deducción si recibe otros ingresos adicionales.

6. Cambios en SNAP y Medicaid bajo la One Big Beautiful Bill Act

One Big Beautiful Bill Act
  • Medicaid: Se propone una reducción de casi $700 mil millones, con nuevos requisitos laborales de 80 horas mensuales para adultos sin discapacidad. Se estima que 8.6 millones de personas podrían perder su cobertura.

  • SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program): Se planea una reducción de $267 mil millones, limitando el acceso a este beneficio esencial para familias de bajos ingresos (Center on Budget and Policy Priorities).

Esto afectará de manera directa a muchas familias inmigrantes y pastorales que dependen de estos programas de asistencia.


🎁 Bonus: Cambios en formularios W-2 y 1099-NEC

  • W-2: A partir de la One Big Beautiful Bill Act 2025, el formulario incluirá una nueva casilla para reportar las propinas calificadas, separándolas de los salarios regulares. Esto permitirá más claridad al calcular qué parte está exenta de impuesto de renta y qué parte aplica a Seguridad Social.

  • 1099-NEC: La ley eleva el umbral de $600 a $2,000 para requerir la emisión del formulario, a partir del 31 de diciembre de 2025 (Public Law 119-21, Sección 70433). Desde 2026 en adelante, el límite se ajustará por inflación.

👉 Este cambio impactará directamente a ministros contratados como independientes y a iglesias que subcontratan servicios (músicos, evangelistas invitados, predicadores, etc.).


✅ Conclusión

La One Big Beautiful Bill Act trae beneficios y retos para las familias latinas y ministeriales: alivios como el aumento en el Crédito Tributario por Hijos y la deducción adicional para mayores, pero también cargas como el nuevo impuesto a las remesas y las restricciones en programas sociales.

La clave será que pastores y ministros cuenten con un sistema contable sólido que les permita separar correctamente salarios, propinas, honorarios y deducciones, para cumplir con la ley y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

Hable con un Especialista – Consulta Gratuita

Suscribete a nuestro boletín

Y recibe gratis la guía completa sobre la asignación de salario pastoral conforme al IRS



Share the Post:
Tabla de Contenidos